Educación inclusiva es de gran beneficio para alumnos con y sin discapacidad: DIF
:: Tuxtepec pone en marcha taller “Capacitando a la Discapacidad” con apoyo de la Presidenta María Luisa Vallejo García.
:: Que los estudiantes tengan igualdad de oportunidades y ejercicio de sus derechos es el objetivo de la institución.
Tuxtepec, Oaxaca.- Promover la inclusión en las instituciones educativas abre una oportunidad de convivencia y desarrollo académico a alumnos con discapacidad al tiempo que siembra entre sus compañeros un mensaje de igualdad, solidaridad y respeto mutuo; así lo dio a conocer el Área de Psicología del DIF de Tuxtepec la cual con el respaldo de la Presidenta María Luisa Vallejo García puso en marcha el taller “Capacitando a la Discapacidad”.
Bajo la premisa de que la educación es derecho de todos el DIF de Tuxtepec ha comenzado a fusionar esfuerzos con escuelas en la búsqueda de que una discapacidad no frene la posibilidad de un ser humano a continuar con su preparación académica y que su estancia sea la mejor; es por esta razón que se pone en marcha un taller donde los alumnos en cuestión, sus compañeros y profesores trabajen sobre el apoyo de unos a otros entendiendo que las diferencias son áreas de oportunidad que merecen ser valoradas y aprovechadas.
El área de psicología detalló que desde rampas de acceso y facilidad de tránsito al interior de un plantel hasta la disposición de la comunidad educativa a relacionarse son fundamentales en la inclusión de una persona, una discapacidad explicó se refiere a una limitación pero no a la imposibilidad de realizar algo y en ese sentido la exclusión no debe tener lugar; dijo que la escuela Secundaria Técnica Número 2 ha sido la primera en tomar este reto para saber cómo ofrecer el trato adecuado y cuyos alumnos participaron con mucho entusiasmo en talleres y dinámicas como “Ponte en mis zapatos” experimentando parte de la vida cotidiana de quien no puede ver, caminar, escuchar, hablar pero no se rinden en el cumplimiento de sus sueños.
La Presidenta María Luisa Vallejo García, señaló el área, trabaja porque las nuevas generaciones sean sensibles a una condición que algunas personas han presentado desde su nacimiento, como secuela de alguna enfermedad o que todos podríamos tener en algún momento de nuestra vida pues nadie está exento de vivir una situación similar; es importante que un estudiante por ejemplo sepa que no está sólo, que quienes le rodean lo ven como un igual, que están dispuestos a ayudarle y que reconocen su fortaleza.
Este taller está a disposición de todas las instituciones educativas, tengan o no plantilla de alumnos con discapacidad a fin de que en Tuxtepec se haga conciencia de que cuando la palabra inclusión debe llevarse a la práctica el beneficio es para todos; quienes deseen solicitar este taller “Capacitando a la Discapacidad” pueden llamar al 87 5 33 99 para agendar la visita respectiva con del equipo de psicólogos.
LA REGIÓN SEMANARIO