Tuxtepecanos continúan mejorando su salud con tratamientos de ozono
:: Enfermedades vinculadas con dolor de articulaciones, diabetes y circulación de la sangre entre las más atendidas.
Tuxtepec, Oaxaca.- La ozonoterapia sigue en aumento de pacientes por ser un tratamiento noble y de rápidos resultados, el uso de ozono tiene efectos positivos que pueden ir desde la oxigenación del organismo hasta la regeneración de células a un costo accesible; de forma bimestral el DIF Tuxtepec que preside María Luisa Vallejo García ofrece una campaña de atención a bajo costo subsidiando el 50 % del costo normal de las dosis aplicadas, actualmente una jornada está en función y se prevé concluya el 16 de agosto.
Un universo de posibilidades son los que ofrece la Ozonoterapia la cual ha sido empleada durante más 50 años con grandes resultados al generar un efectivo transporte de oxígeno a las células mejorando su función; los pacientes que han acudido DIF Tuxtepec han encontrado una respuesta favorecedora a padecimientos como dolor de articulaciones, de columna, hernias lumbares, diabetes, hipertensión arterial, problemas con la circulación de la sangre, entre otros que afectan la vida diaria.
La ozonoterapia usa una mezcla oxígeno y ozono puro que tiene grandes bondades como la mejora de defensas de organismo así como su revitalización, es antiinflamatoria, analgésica, combate bacterias y antioxidante previniendo el envejecimiento, su propiedades le han abierto de manera significativa las puertas por ejemplo a actividades deportivas donde hay constante exposición a lesiones así mismo gana terreno en el tema de la discapacidad como Síndrome de Down, Parkinson y Alzheimer entre otros por su aportación a la oxigenación a nivel cerebral y su capacidad de ayudar a relajar los estructura muscular.
La Campaña de Ozonoterapia cuenta con diagnósticos gratuitos y tratamientos a costos accesibles a cargo de un a especialista en medicina alternativa, además de esta gestión de la Presidenta María Luisa Vallejo García existen descuentos especiales para pacientes de la Unidad Básica de Rehabilitación UBR, jubilados, pensionados, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores INAPAM, entre otros.
Los horarios de atención son de lunes a viernes de las 9 de la mañana a las 4 de la tarde y los sábados de las 9 de la mañana a la1 de la tarde, si se desea información más detallada el DIF tiene a disposición la línea telefónica 87 5 33 99 o pueden acudir al edificio central de dicha institución.
LA REGIÓN SEMANARIO