Grupos civiles convocan a una segunda marcha por la Paz, ahora en la Ciudad de México
Ciudad de México, 15 de mayo.– Organizaciones de sociedad civil hicieron una convocatoria abierta para realizar una nueva marcha por la paz el 31 de mayo, esta vez en la Ciudad de México, luego de los disturbios ocasionados por grupos criminales el primero de mayo en el estado de Jalisco.
“Repudiamos la violencia que está generando el Cartel de Jalisco Nueva Generación en el Estado, y consideramos muy grave y peligroso que ataque al Gobierno Federal”, dijeron las organizaciones en un comunicado hecho público por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal.
El 1 de mayo, en Jalisco se registraron bloqueos con autos incendiados y enfrentamientos entre fuerzas federales y elementos del Cartel de Jalisco Nueva Generación. Los acontecimientos derivaron en el derribo de un helicóptero militar, que dejó nueve muertos, entre soldados y una agente de la Policía Federal.
Al respecto, las organizaciones llamaron a reunirse a las 10 de la mañana en el Ángel de la Independencia, para después partir hacia el Monumento al monumento de los caídos que se encuentra en la Plaza al Servicio de la Patria en el Campo Militar Marte, donde guardarán un minuto de silencio por las personas muertas el día de los disturbios.
Asimismo pidieron solidarizarse con las familias de los elementos de las fuerzas públicas que perdieron la vida.
La primera manifestación llevada a cabo el 9 de mayo, un contingente de alrededor de mil 300 personas participó en la Caminata por la Paz que se realizó en Guadalajara, Jalisco. Los ciudadanos caminaron desde el cruce de las calles Pablo Casals y Montevideo hacia la Glorieta Minerva. Conforme fueron avanzando el grupo que salió a las 18:horas de 600 personas terminó arribando a su destino final con mil 300, informaron autoridades locales.
Durante la actividad los manifestantes vestidos de blanco pidieron la paz con carteles que decían “¿Transmito valores?” o “¿Soy honesto?. También las redes sociales acompañaron el evento en Twitter a través del hashtag #PazGDL. (SinEmbargo).
LA REGIÓN SEMANARIO