Miles marchan en Chilpancingo; exigen aparición con vida de normalistas
Con una concentración en la Ciudad de México para demandar que no se dé carpetazo a la investigación sobre el caso Iguala, cese la militarización en el estado de Guerrero y la presentación con vida de los 42 normalistas de Ayotzinapa, se espera hoy una jornada nacional de manifestaciones en el marco de la conmemoración por el aniversario de la Promulgación de la Constitución.
De acuerdo con información de medios locales, en Chilpancingo el contigente de más de 2 mil personas encabezado por integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) que exige la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, partió de “El Caballito” para arribar a los dos carriles de alta velocidad de la Autopista del Sol con dirección hacia el Parador del Marqués.
La mayoría de las actividades se llevarán a cabo en el Distrito Federal.
En su cuenta de Twitter, @OVIALCDMX, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina sólo alertó por tres movilizaciones importantes que se llevarán a cabo en el DF: una manifestación en el Ángel de la Independencia alrededor del medio día, una concentración estudiantil en Ciudad Universitaria (CU) y otra más en las calles de Donceles y Allende en el centro histórico de la ciudad.
Sin embargo, de acuerdo con información del vocero de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Mohamed Otaqui Toledo, un contingente importante de maestros arribará a la Ciudad de México para participar en una jornada de manifestaciones tanto por el caso Iguala como para exigir al gobierno federal el pago de nómina que se ha retrasado en todo el país. Además, de acuerdo con el vocero, se espera que lleguen cerca de dos mil 500 profesores para reforzar el plantón en el Monumento a la Revolución.
A las 20:00 horas, un grupo de manifestantes protestará contra las corridas de toro en el marco del evento por el 69 aniversario de la Plaza de Toros México.
En Guerrero
Además catedráticos del Sindicato Único de Servidores Públicos de Estado de Guerrero realizan un marcha con dirección hacia el Palacio de Gobierno para exigir el pago de su última quincena y la última parte del aguinaldo.
Mientras tanto, en Acapulco más de 500 maestros integrados al Sindicato Único de servidores Públicos de Guerrero partieron de la Diana Cazadora con dirección hacia las oficinas de Finanzas de Costa Azul provocando un fuerte congestionamiento vial.
Los docentes también exigirán a las autoridades federales que solucionen el pago de sus últimas quincenas.
De igual manera en Iguala marchan cerca de 500 maestros sobre la avenida Bicentenario sobre el carril Norte-Sur. Con información de Teresa Moreno. 24 horas.
Sin embargo, de acuerdo con información del vocero de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Mohamed Otaqui Toledo, un contingente importante de maestros arribará a la Ciudad de México para participar en una jornada de manifestaciones tanto por el caso Iguala como para exigir al gobierno federal el pago de nómina que se ha retrasado en todo el país. Además, de acuerdo con el vocero, se espera que lleguen cerca de dos mil 500 profesores para reforzar el plantón en el Monumento a la Revolución.
A las 20:00 horas, un grupo de manifestantes protestará contra las corridas de toro en el marco del evento por el 69 aniversario de la Plaza de Toros México.
En Guerrero
Además catedráticos del Sindicato Único de Servidores Públicos de Estado de Guerrero realizan un marcha con dirección hacia el Palacio de Gobierno para exigir el pago de su última quincena y la última parte del aguinaldo.
Mientras tanto, en Acapulco más de 500 maestros integrados al Sindicato Único de servidores Públicos de Guerrero partieron de la Diana Cazadora con dirección hacia las oficinas de Finanzas de Costa Azul provocando un fuerte congestionamiento vial.
Los docentes también exigirán a las autoridades federales que solucionen el pago de sus últimas quincenas.
De igual manera en Iguala marchan cerca de 500 maestros sobre la avenida Bicentenario sobre el carril Norte-Sur. Con información de Teresa Moreno. 24 horas.
LA REGIÓN SEMANARIO