DIF realiza visita de supervisión a Cocina Comunitaria de Mata de Caña
Tuxtepec, Oax.- Con el propósito de supervisar el funcionamiento de cada una de las Cocinas Comunitarias de este municipio, la presidenta del DIF Municipal de Tuxtepec Zayda Aideé Llanjo Enríquez visitó el día jueves la Cocina Comunitaria de Mata de Caña.
“Al iniciar esta administración se visitó cocina por cocina y de acuerdo a las reglas de operación se encontraron irregularidades y casi todas las cocinas inhabilitadas, según informes de quienes formaban parte de estas cocinas las despensas eran vendidas, es por ello que se empezó a trabajar con todas estas comunidades logrando que el DIF estatal este muy contento con nuestro municipio”, subrayó Araceli Pulido Herrera Gestora Comunitaria.
Vale la pena recordar que el municipio de Tuxtepec cuenta actualmente con diez cocinas comunitarias siendo 784 los beneficiados que reciben alimentos en dos horarios diferentes, matutino y vespertino.
Para ser considerado sujeto de beneficio existen diferentes rangos, los menores de seis meses a seis años, estudiantes de seis a doce años, mujeres en edad fértil de doce a treinta y cinco años, adultos de sesenta a setenta años así como personas con discapacidad.
Los lugares donde existen estas cocinas son: Mata de Caña, Santa María Obispo, Fuente Villa, Buena Vista Gallardo, Paso Rincón, Curvas Las Consuegras, Las Rosas, San Francisco Salsipuedes, Francisco I. Madero Los Cerritos y Santa María Obispo.
La presidenta DIF dijo que se pretenden abrir cinco nuevas cocinas comunitarias pero se está en espera de la documentación ya que el DIF está abierto a las solicitudes que se tengan que entregar y que cumplan con los requisitos, entre las que ya están listas son Año de Juárez y El Cerrito.
Cabe destacar que el DIF en coordinación con la dirección de desarrollo rural creó espacio de Hortalizas de Traspatio en 8 cocinas diferentes, donde hasta el momento han cosechado pepino, chayote, ejotes, tomate y hierbas de guisar, dicho beneficio se obtuvo a través de una aportación de 1,300 pesos por parte de la comunidad y otra cantidad igual por parte del DIF para la compra de herramientas, palas, rastrillos y semillas.
Debido al éxito reflejado, el DIF Estatal envió mobiliario, mesas, bancas, utensilios de cocina y purificadores de agua beneficiando a cada comunidad donde el treinta por ciento son niños, treinta por ciento mujeres y cuarenta por ciento, personas vulnerables.
LA REGIÓN SEMANARIO