Fortalece SECULTA identidad cultural en Oaxaca

San Jacinto Amilpas, Oax.- Con la finalidad de fortalecer las identidades culturales, de cohesión social e interculturalidad, este viernes iniciaron en la Casa de la Cultura de esta población, los talleres de Educación Artística para Casas de la Cultura y Casas del Pueblo.


Dirigidos a docentes de los centros culturales,  que fueron convocados por la Secretaría de las Culturas y Artes (SECULTA) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).

Con la representación del Secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, (SECULTA), Francisco Martínez Neri, el Director de Desarrollo Cultural y Artístico, Rogelio Santibáñez Arrellanes, expresó que el estado de Oaxaca cuenta con 45 casas de cultura y 75 casas del pueblo que constituyen una importante infraestructura para la operación de políticas culturales.

“Uno de los aspectos más relevantes es la formación docente para la educación artística.  Los docentes que se desempeñan en estas instituciones, han mostrado interés en conocer aspectos técnicos y metodológicos que fortalezcan su labor”, detalló.

Santibáñez Arellanes destacó que con el objetivo de continuar con la descentralización de los servicios culturales los cursos y talleres serán impartidos en cinco sedes regionales para facilitar el acceso a los docentes de la región.

El proyecto, alcanzará en esta primera etapa, a por lo menos treinta casas de cultura y casas del pueblo, teniendo como beneficiarios directos a 160 docentes y como indirectos a 1600 estudiantes, fortaleciendo de esta manera el tejido social a través de la cultura para reafirmar la identidad comunitaria y autoestima de la población, de acuerdo a las políticas culturales enunciadas por la SECULTA.

En su oportunidad, el director de Impulsora del Desarrollo Educativo y Artístico A.C. y coordinador de los talleres de capacitación, David Rubén López Vera, explicó que este proyecto busca atender una demanda muy sentida de los maestros por capacitarlos sobre todo en el campo docente, ya que no es suficiente tener los conocimientos artísticos, sino que debe haber una preparación para formar nuevos talentos.

En el proyecto están incluidas 5 sedes  con la finalidad de regionalizar el trabajo, distribuyendo la capacitación en los Valles Centrales, Tlaxiaco, Tuxtepec, Juchitán y Pinotepa Nacional, con la finalidad de que los maestros puedan acceder a los cursos y desplazarse fácilmente desde su región .

Dentro de los ponentes  se encuentra el maestro David Luciano Ruiz Duran, de reconocido prestigio en el ámbito teatral;  Maribel Díaz, especialista en Artes escénicas, y Rocío Olguín, con amplia experiencia en las artes plásticas, entre otros.

Los talleres se realizarán en la Casa de la cultura de San Jacinto Amilpas, los días 4 y 5 de julio y 19 y 20 de septiembre; en la Casa de la cultura de Tuxtepec durante el 8 y 9 de agosto y 26 y 27 de septiembre; en la Casa de la cultura de la Heroica ciudad de Tlaxiaco los días 22 y 23 de agosto y 3 y 4 de octubre.

Así mismo en la Casa de la cultura de Juchitán de Zaragoza durante los días 5 y 6 de septiembre y 10 y 11 de octubre y en la Casa de la cultura de Pinotepa Nacional el 12 y 13 septiembre y 17 y 18 de octubre del presente año.
Con la tecnología de Blogger.