Después de 15 años se rehabilita la Casa de la Cultura
Tuxtepec, Oax.- “Liderar la Casa de la Cultura es un orgullo, un reto y sobre todo un gran compromiso y responsabilidad pero también un enorme privilegio”, destacó Nazle Sacre LagunesDirectora de la Casa de la Cultura. Con una nueva y mejor cara luce la Casa de la Cultura Dr. Víctor Bravo Ahuja, luego de los cerca de 200 mil pesos invertidos en los últimos meses en trabajos de rehabilitación y mantenimiento a dicha institución cultural.
Después de casi 15 años la institución esta recibiendo el debido mantenimiento, ya que anteriormente sólo se le daba una “manita de gato”, que consistía en un mantenimiento superficial a la pintura.
Destacó que en el salónTochtepetl la duela se encontraba en condiciones tan deterioradas que resultaban peligrosas, por lo que antes de tener un accidente que lamentar se tomó la decisión desustituirparte de ella, así como el mantenimiento deparedes,iluminación, y señaló que algunos de los espejos se van a cambiar.
Mientras que en el salón de batería que tenía un techo muy bajo, comenta que se va a elevar, ya que el anterior provocaba un excesivo calor, igualmente se está pintando ycolocando loseta en lugar del piso rústico que se tenía.
De manera general, en la institución se ha trabajado en el área de jardinería, la pintura, así como poco a poco se han reparado las goteras del auditorio, se ha reforzado la duela del proscenio, parte de la duela del escenario que se encontraba muy débil, vestidores, baños, área de maquillaje y camerinos, son otras de las zonas que se están reparando, la duela del salón de ballet, duela del salón de danza polinesias y la iluminación en el área de la biblioteca.
Sacre Lagunes apuntó que por iniciativa del Presidente Antonio Sacre Rangel se realizó un proyecto para bajar recursos a beneficio de la Casa de la Cultura, el cual estaría etiquetado para el proyecto integral del auditorio, que incluye reparación de climas, iluminación, tecnología de audio, butacas y tramoyas, sin embargo la directora explica que no se pueden sentar a esperar a que este recurso llegue, por lo que se seguirá buscando la manera de continuar con las reparaciones con recursos propios de la institución.
“200 mil pesos es una cantidad que se puede considerar pequeña por las reparaciones que se han hecho pero se han conseguido proveedores que ofrecen buenos precios, personas que se dan cuenta que queremos trabajar y hacer las cosas bien”, y aclaró que la Casa de la Cultura al momento no tiene deudas ya que dicha cantidad se ha solventado con la renta del auditorio, colegiaturas, en general recursos propios que han ido generando.
LA REGIÓN SEMANARIO