Suspenden poderes municipales de San José Cosolapa, Oaxaca

Con 29 votos a favor la legislatura Local, acordó la suspensión provisional de los poderes en el municipio de San José Cosolapa, que estaba gobernado por Movimiento Ciudadano, argumentado presuntos síntomas de ingobernabilidad y de violencia.
A pesar de los argumentos de otros diputados como en el caso de Ericel Gómez Nucamendi, legislador del Partido Movimiento Ciudadano, instituto político de donde surgió la ahora ex presidenta municipal, los legisladores decidieron por la desaparición de poderes, tras una maratónica sesión que inició la semana pasada y concluyó hoy en la madrugada.

Gómez Nucamendi mencionó que si aquellos legisladores, que fueron elegidos para defender interés del pueblo no de unos cuantos,  votaban a favor de la propuesta de los paristas, “cometerían una violación a la Ley Orgánica Municipal, y quedaría en la conciencia de todos ellos el daño que le ocasionarían al pueblo de Cosolapa”, reiterando “no existe ingobernabilidad en Cosolapa”.

Apuntó que existen otros problemas más graves como el de San Miguel Soyaltepec, en la Sierra Norte de la entidad, que ha dejado tres muertos, “y ahí no han desaparecido poderes”. Acusó también a Carlos Alberto Moreno Alcántara, subsecretario de Asuntos Municipales de la Secretaría General de Gobierno (Segego), de presionar a los diputados del PAN, “para que se alinearan a esta decisión arbitraria”.

La diputada Juanita Cruz Cruz, del Partido de la Revolución Democrática, remarcó “el dictamen sobre Cosolapa estaba mal elaborado y mal fundado”. Señaló también que integrantes de su partido tuvieron algo que ver con esa determinación, “de tener complicidad para quitarle el poder a una mujer”.

La perredista arremetió contra Gustavo Díaz Sánchez, del Partido Revolucionario Institucional, actualmente diputado por el distrito XXV, de Acatlán de Pérez Figueroa, ya que vio perdido su municipio a manos de Álvarez García, “no le perdona que le haya ganado la elección”. “El diputado por la región (Díaz Sánchez) goza de un fuero que no se merece, porque dejó deudas millonarias en Cosolapa”.

Santiago García Sandoval, del Partido Unidad Popular (PUP), increpó a las diputadas “que se llenan la boca defendiendo las posiciones de género en favor de las mujeres y no son capaces de intervenir por una presidenta municipal”.

Rafael Armando Arellanes Caballero, del Partido del Trabajo (PT), fue el otro de los diputados que no soportó que sus compañeras mujeres, que se dicen ser defensoras de las féminas, haya actuado en contra de la presidenta municipal, “lo primero que se hace es violentar las leyes y reglamentos”.

Alejandra García Morlan, del PAN, fue otras de las que no soportó que las diputadas hayan actuado severamente, es por eso que votó en contra del dictamen “porque soy una demócrata y vengo a defender mi postura”.
Con la tecnología de Blogger.