Facebook altera nuestros sentidos


quo.mx

¿Rostros, publicaciones o fotografías? ¿Qué es lo que se nos queda de la red?

Revisar nuestro perfil y el de nuestros amigos en Facebook es una de las actividades cotidianas más extendidas en el mundo, pero al parecer esto que parece inofensivo podría alterar nuestra memoria, al menos eso concluyó un estudio de las Universidades Warwick y la de California en San Diego.

Los investigadores encontraron que recordamos sorprendentemente mejor una publicación en Facebook que rostros humanos o frases en libros.

Al parecer nuestra memoria responde mejor a los textos naturales y espontáneos, en lugar de los escritos pulidos y editados, algo que impacta las estrategias educativas, la comunicación y la publicidad.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores Christine Harris y Nicholas Christenfeld tomaron actualizaciones en el muro de perfiles en Facebook al azar que incluían frases y fotos, así como fragmentos de frases de libros y algunos rostros humanos y los mostraron a un grupo de voluntarios para probar su memoria.

Los participantes recordaron una y media veces más los posts en Facebook en lugar de las frases de los libros, y memorizaron dos veces y media más las publicaciones en la red social en lugar de los rostros.

“Nos quedamos muy impactados cuando vimos lo sorprendentemente mejor que actúa la memoria para mensajes de Facebook en comparación con otros tipos de estímulos. Este tipo de diferencias en el rendimiento son de una magnitud similar a las diferencias entre los amnésicos y las personas con memoria saludable”, declaró el autor principal del estudio, el Dr. Laura Mickes del Departamento de Psicología de la Universidad de Warwick, en un comunicado que difundió esa institución.

¿Por qué me importa más Facebook que lo que leo?

Otra serie de experimentos ahondaron en las razones detrás de esto. Parece que, como era de esperar, las actualizaciones de Facebook son más fáciles de memorizar ya que suelen ser independientes otro tipo de información y su naturaleza tiende a ser chismosa.

Sin embargo, el estudio sugiere que otro fenómeno de carácter más general, también está en juego. Es decir, nuestra mente puede almacenar y presentar mejor la información obtenida de los mensajes en línea, porque están en lo que los investigadores llaman "listos para la mente” es decir, son formatos espontáneos, sin editar y más cerca del habla natural.

Estas características parecen darles una recordación especial, con resultados similares encontrados para mensajes de Twitter, así como comentarios en los artículos de noticias en línea.

“Nuestros hallazgos podrían no parecer tan sorprendentes si se tiene en cuenta la importancia de la memoria y el mundo social para la supervivencia de los seres humanos en la historia ancestral. Aprendemos sobre las recompensas y amenazas al relacionarnos con otros. Así que tiene sentido que nuestras mentes se ajusten y presten especial atención a las actividades y los pensamientos de la gente y recuerdaen la información transmitida por ellos”, dijo la profesora Christine Harris.

Además nuestra capacidad de lenguaje no evolucionó para procesar texto cuidadosamente editados y pulidos, señaló el profesor Nicholas Christenfeld.

“Uno puede ver los últimos cinco mil años de escritura minuciosa. Las tecnologías modernas permiten que el lenguaje escrito se acerque más con el estilo casual, de una comunicación pre alfabetizada”, dijo.

El doctor Mickes agregó que "Facebook se actualiza aproximadamente 30 millones de veces en una hora, así que sería fácil pensar que descartamos la serie de pedazos de información mundanos y triviales, pero nuestro estudio demuestra lo contrario, lo que nos da una idea realmente útil en el tipo de información que estamos cableados para recordar. La escritura que es fácil y rápida de generar también es fácil de recordar - entre más informal y sin editar, más"listo para la mente" es”.

Con estos datos, quizá pienses dos veces las tácticas que seguirás para comunicar algo de una forma más efectiva, o tendrás más cuidado para publicar en Facebook pues será algo que se recordará con más fuerza y por más tiempo.


Con la tecnología de Blogger.